60 misiones
Haz clic en las imágenes de cada categoría y descubre el contendio de cada una.

- Misión 1
Especies en extinción
Tema: Extinción de especies
Tortuga o tianguis, ¿quién da más?
Angélica ensaya con su abuela el tema que presentará en la feria ecológica. Al hacerlo, se le ocurre que quizá los seres vivos que habitamos el planeta tierra somos como las cuentas de un gran collar, y que al zafarse una de ellas, las demás caerán detrás. - Misión 2
Nuevas relaciones con el ecosistema
Tema: Conservación y uso de las áreas naturales
La naturaleza en su esplendor
Marifer no sabe qué es una “reserva ecológica”, ese lugar tan especial a donde irán de vacaciones y en el que pronto construirán un hotel. Su familia se esmera por explicarle, mientras que reflexionan acerca de los pros y los contras de construir centros turísticos en lugares como éste. - Misión 3
Diferentes modos de producción y consumo
Tema: Transformación de las materias primas y reciclaje
Pilas: un enemigo potencial
Un control remoto sin pilas y un abuelo con las suyas bien puestas, son el punto de partida en esta historia que nos invita a participar de una nueva cultura: la del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. - Misión 4
Conservación de los ríos de México
Tema: Ríos de América
Todo por un río
Juan y Jesús sueñan con navegar por un río, igual que los personajes de su historia favorita, “Tom Sawyer”. Jugando a construir una ciudad, repasan los nombres de algunos ríos de México y descubren una realidad que los entristece: la contaminación del agua, indispensable en la vida de los seres humanos. - Misión 5
Biodiversidad en México y el mundo
Tema: Diversidad biológica
Ahí va una bio, bio cargada de ¡diversidad!
Al reunirse para hacer un trabajo sobre biodiversidad, Angélica, Juan, Mauricio y Lorena, descubren que la variedad está presente en plantas y animales, lo mismo que en las personas. Cada uno participará, muy a su estilo, a fin de lograr una buena presentación acerca de lo que son “especies endémicas” y “cosmopolitas”, con ejemplos tomados de la flora y fauna de México. - Misión 6
Conservación del entorno natural
Tema: Medio Ambiente
Última llamada
Durante la salida educativa al Parque Ecológico Xochimilco, Angélica y Juan descubren un ajolote. Una acalorada discusión se desata entre ellos ante la propuesta de la niña: llevarse al pequeño espécimen como mascota. - Misión 7
Fuentes de energía
Tema: Fuentes Renovables de Energía
¡Se fue la luz!
Una tarde sin luz Juan descubre lo difícil que resulta la vida moderna sin electricidad. Al día siguiente, en el colegio, la maestra aprovecha la anécdota de Juan para hablarles acerca de los diferentes tipos de energía, así como de la importancia de preservar los recursos de nuestro planeta. - Misión 8
Transformaciones y usos de la energía
Tema: La energía sustentable
La energía de soñar
Escuchar la conferencia inaugural de la feria del libro en la escuela de Juan, es el motor que pone en marcha la imaginación de chicos y grandes. Mientras disfrutan un refresco, hablan acerca de las formas de energía, pero sobre todo, de la importancia de los sueños en la creación de nuevas tecnologías. - Misión 9
Crecimiento poblacional y sus consecuencias
Tema: Interrelaciones humano y medio físico
¡No más cancha de futbol!
Juan está desconsolado, dentro de poco construirán un edificio en el terreno en donde él acostumbra jugar fútbol con sus amigos. Su tío Adolfo lo invita a ver el lado positivo y a pensar en ideas que les permitan mantener una buena calidad de vida pese a todo. - Misión 10
Cambio climático
Tema: Calentamiento global y gases de efecto invernadero
¿Qué culpa tienen las vacas?
Un aguacero, un cumpleaños y un desfile de platillos llevan a nuestro protagonista y a su primo Bruno a despejar sus dudas sobre el calentamiento global, y a descubrir qué tienen que ver las vacas con el efecto invernadero.

- Misión 11
Nuestro lugar en el Universo
Tema: Dimensión Humana
Ahora sí me siento muy pequeño
Echados sobre el pasto, Angélica y Juan observan el cielo nocturno y juegan a contar estrellas. La intervención del papá de Juan les hace caer en cuenta de que, al mirarnos dentro del vasto universo, estaturas y tamaños cobran una nueva perspectiva. - Misión 12
Movimientos de rotación y traslación
Tema: Movimientos de la Tierra
Andamos vuelta y vuelta
Juan conoce las estaciones del año, sólo que no tiene claro por qué ocurren. Con unos cuantos objetos de la cocina, su tío le explica los movimientos de rotación y traslación, de forma amena y sencilla. - Misión 13
Las capas del planeta Tierra
Tema: Movimientos y efectos de las capas del planeta Tierra
Sin embargo, se mueve
Un temblor toma por sorpresa a Angélica y sus amigos la tarde en que festejan su cumpleaños. La reacción de pánico de Marifer es el punto de partida para hablar del origen de los sismos, y del terremoto de 1985 en la ciudad de México. - Misión 14
Representación del territorio en varias escalas
Tema: Concepto de escala
Un viaje kilométrico en unos centímetros
El viaje a Chiapas que están organizando en su casa, tiene muy entusiasmada a Marifer; lo que no entiende es por qué harán veinte horas de camino a un lugar que está tan cerca de su ciudad, al menos así se ve en el Atlas. Su hermana Paulina encuentra una manera divertida de explicarle el significado de un dibujo a escala. - Misión 15
Adaptación y selección natural
Tema: La Tierra cambia, la vida cambia
Eslabones y vacas rusas
Jonás amenaza a Gabriela con la idea de que, si no se adapta, si no desarrolla habilidades especiales, se extinguirá, como ocurrió con los dinosaurios. Disgustados cada uno en un rincón, así los encuentran Tere y Fabián para enfrascarse con ellos en uno de los temas visto en clase: la selección natural de las especies. - Misión 16
Herencia Genética
Tema: Biología y Genética
Recetas de familia
Mientras disfruta con su abuelo de una rebanada de pastel, Angélica encuentra una manera ingeniosa de lograr que él le resuelva su tarea acerca de la herencia genética - Misión 17
Mediciones e Historia
Tema: Civilizaciones del viejo Mundo
Sistemas... ¿inútiles?
Al reprobar un examen de matemáticas, Angélica no sólo cuestiona la importancia que tiene para ella aprender la materia, sino la que tiene en la vida cotidiana. El afecto de su abuelo y unas cuantas fotografías, servirán para disipar su enojo. - Misión 18
Actividades económicas
Tema: Economía y desarrollo
Una tarea para detectives
Angélica ayuda a su primo Miguel con una tarea de ciencias sociales: debe descubrir la misteriosa relación que hay entre las palabras robótica, metalurgia y frijol. El recorrido por un edificio en obra ayudará a resolver la incógnita, y le dará oportunidad a la niña de hacer dos nuevos amigos. - Misión 19
El método científico
Tema:¿Cómo conocemos?
Todo empieza con un por qué
Mientras hace experimentos en la cocina con su amigo Jonás, Angélica, no sólo encuentra el platillo favorito de Luisito sino también reflexiona acerca de los grandes avances en la ciencia y en la vida cotidiana, que se han dado gracias a la capacidad de los seres humanos para observar y preguntarse el por qué de las cosas.

- Misión 20
Teorías sobre el poblamiento de América
Tema: Los primeros seres humanos
Primeros habitantes de este vecindario continental, América
A Juan la edad de las personas le causa curiosidad, y no está solo, algunos científicos se han dejado llevar por una inquietud similar: la antigüedad de la especie humana. Juan y Angélica, con el espíritu investigador que los caracteriza, descubren para qué sirve la datación de los restos humanos en una visita a la muestra: “La migración del hombre a América”. - Misión 21
Migración del Homo sapiens hacia América
Tema: La evolución humana y el poblamiento de América
No me olvides. Sólo voy y vengo
Juan y Mauricio se encuentran en el chat con un ex compañero de colegio a quien apodan "el pato" y que ahora vive en los Estados Unidos. Entre mensajes y risas, los niños abren sus ojos a una realidad que no conocían: algunas familias de hoy “no pueden vivir donde nacen, sino donde la hacen”. - Misión 22
Domesticación de la agricultura
Tema: La agricultura y las primeras ciudades
Sembrando ideas
“¿Cómo se le habrá ocurrido al hombre prehistórico que las semillas producían las frutas y verduras que lo alimentaban?”
Sentado a la orilla del río, con una semilla entre sus dedos, Jesús reflexiona acerca de esta pregunta hecha por el maestro en clase. - Misión 23
La escritura y nuestra memoria
Tema: La escritura en las civilizaciones del viejo mundo
Margarita atesora los recuerdos
Margarita, la abuela de Angélica, devela en esta historia algunas anécdotas de su infancia; en particular, el impacto que tuvo la relación con sus abuelos para comprender la importancia de la escritura al construir su identidad. - Misión 24
El Renacimiento
Tema: Grandes obras y descubrimientos
Preguntas simples, hombres grandiosos
Un sábado en la mañana, mientras echa flojera en su cama, Juan hojea el libro que le regaló su abuelo Checo. Leyéndolo recuerda algunas de las conversaciones que sostuvo con él, a propósito de los grandes personajes de la ciencia y la cultura en el Renacimiento. - Misión 25
Expediciones a los lugares desconocidos
Tema: Expansión cultural
Una exploración de miedo
Angélica tiene una semana difícil: sus papás saldrán de la ciudad, debe hacer un trabajo escolar, y arreglárselas para que su abuelo no se entere del campamento que ha organizado su club de exploradores. - Misión 26
Sistemas políticos de la antigüedad
Tema: Las grandes civilizaciones agrícolas del viejo mundo
La pequeña Polis
Juan no para de corretear a su amiga Angélica, llamándola “pequeña polis”; esta mañana, en el colegio, ella fue la única que supo el significado de la palabra “política”. Entre bromas y juegos, los niños comentan con tío Salomón acerca de los sistemas políticos de la antigüedad que dieron lugar a las actuales formas de gobierno. - Misión 27
Antecedentes de los Sistemas políticos actuales
Tema: Organizaciones políticas en la historia
¿Quién manda aquí?
Mauricio duerme en una habitación dividida en dos; él y su hermano Memo tienen hábitos distintos. Un breve recorrido por los sistemas políticos de la antigüedad, acompañados de Tío File, sirve para que Mauricio termine la tarea y para que su hermano ponga en duda su comportamiento y su forma de gobierno favorita: la “Memocracia”. - Misión 28
Guerras de conquista
Tema: Conquista de México
Ganamos y perdemos
Angélica y sus amigas están felices de haber ganado la guerra contra sus rivales en el parque. El abuelo las hace reflexionar acerca del desgaste que significa un conflicto. La guerra de conquista de los españoles en México sirve como ejemplo.

- Misión 29
Mestizaje mundial
Tema: Transculturación
Acitrón de un fandango
Angélica acompaña a su abuela de visita a casa de una amiga. Al hacerlo tiene oportunidad de conocer una cultura que, aunque le parece lejana, ha influido en la nuestra: la cultura árabe. - Misión 30
La diversidad de los habitantes de México
Tema: Los habitantes de México
La alumna nueva
La llegada de una niña española a la escuela, da pie para que Angélica y sus compañeros intercambien comentarios acerca del lugar de origen de cada uno, así como de sus costumbres, ropa típica y platillos regionales. - Misión 31
Diversidad cultural
Tema: Diversidad e intercambios culturales
Muchos Méxicos
Juan recuerda las experiencias vividas en un pueblo Chiapaneco al que fue durante sus vacaciones. Pese a las grandes diferencias de costumbres que encuentra, el niño descubre que es posible no sólo adaptarse, sino disfrutar las diferencias para hacer amigos nuevos. - Misión 32
Condiciones sociales que afectan en la niñez
Tema: Violencia y sociedad
El día del niño, día de todos
A propósito del próximo día del niño, la familia de Juan conversa acerca de los problemas económicos que afectan a los chicos del mundo, y en particular a una de sus primas. Juan propone una idea sencilla y práctica para resolver éste último; así, ayuda a los adultos a entrar en acción, en vez de sólo quejarse por la falta de dinero. - Misión 33
Derechos y Responsabilidades Ciudadanas
Tema: Sistema legal mexicano
Una noche completa sin dormir
Juan está preocupado por el accidente ocurrido a su papá, y lo comenta en clase. El acontecimiento da pie para hablar acerca de algunos procedimientos legales, y sobre los derechos humanos establecidos por la ONU. - Misión 34
Gobierno y democracia en México
Tema: Estructura del Gobierno Mexicano
Vota por Gabriela
Gabriela descubre que para conseguir la presidencia de su salón, más que idear lemas superficiales para su campaña, le conviene tener bien claras sus responsabilidades. - Misión 35
Impuestos y la población de la tercera edad
Tema: Responsabilidades y derechos
Como me ves te verás…
Un accidente sufrido por su abuelita, pone a Angélica a pensar en la importancia de que los adultos mayores reciban atención y cuidados. Una charla con su papá la pone al tanto de la forma en la que el gobierno participa para satisfacer esta importante necesidad social. - Misión 36
Sentido democrático en la toma de decisiones
Tema: Democracia y toma de decisiones
La historia de dos futuros ciudadanos que querían limpiar un basural
Decepcionados al ver el parque de su colonia convertido en un tiradero de basura, Angélica y Juan deciden participar con ayuda de su tío Salomón, él les ha enseñado que así corresponde a todo ciudadano que quiera ejercer la democracia. - Misión 37
Derechos y responsabilidades en la comunidad escolar
Tema: Derechos y responsabilidades de los niños, padres y maestros.
¡Ese es mi tío!
Las dificultades del tío de Juan como maestro son el punto de partida para hablar acerca de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en particular de los derechos de los niños a la educación.

- Misión 38
Construcción de la identidad personal
Tema: Identidad y pubertad
Así soy yo
Jesús está cansado de que lo dejen en la banca, quiere una oportunidad para mostrar que, su constitución corporal, no es impedimento para hacer un buen papel en el equipo de fútbol de su escuela. - Misión 39
Construyendo mi futuro
Tema: Integridad emocional
La pasión de Santi
Angélica invita a Juan a conocer a Santi, un niño con una cualidad muy especial: sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Ver cómo le echa ganas a lo que le gusta, anima a Juan a tomar más en serio su inclinación por la música. Después de todo, ser bueno en algo no se da de la noche a la mañana, hay que aplicarse. - Misión 40
Expresiones artísticas
Tema: Arte
Los artistas sin tele
Juan se siente aburrido; a fin de evitar que le dé por las travesuras, su tío Salomón intenta animarlo para que juegue a ser artista. Así, le cuenta de los grandes maestros de la historia en la pintura, la música, la fotografía y la literatura. Al final, el niño está tan entusiasmado que le urge dedicarse al arte, ya sólo le falta averiguar en cuál de sus formas. - Misión 41
Crecimiento y equilibrio corporal
Tema: Salud física y cuidado de sí mismo
¿Te la vas a pasar en el suelo?
Lorena y Juan están creciendo, y los cambios en su cuerpo a veces les resultan incómodos. Él, lo acepta con humor; ella, se somete a dietas extremas sin tomar en cuenta que con ello, limita la cantidad de energía que su organismo necesita, no solo para crecer, sino también para estudiar y divertirse con sus compañeros. - Misión 42
Prevención de enfermedades
Tema: Salud pública
Los influenciables
Angélica y Juan temen que su amigo Mauricio se haya contagiado de influenza. Al llegar a la casa de ella, y gracias a la intervención de su mamá y su hermano, los niños descubren algunos mitos y realidades de éste padecimiento y su prevención. - Misión 43
Manejo de las emociones
Tema: Comprensión y manejo de las emociones
No tengo nada
Angélica se ha peleado con su mejor amigo: Juan. Le cuesta trabajo identificar sus emociones, y esta mañana no ha podido decirle la verdadera razón de su enojo. La intervención del abuelo la ayuda a descubrir la importancia de reconocer los propios sentimientos, así como de expresarlos a tiempo. - Misión 44
Microorganismos
Tema: Organismos unicelulares
El lunch de Mauricio y Jesús
Angélica y Juan temen que su amigo Mauricio se haya contagiado de influenza. Al llegar a la casa de ella, y gracias a la intervención de su mamá y su hermano, los niños descubren algunos mitos y realidades de éste padecimiento y su prevención. - Misión 45
Sustancias adictivas, el desequilibrio del cuerpo humano
Tema: Equilibrio fisiológico
¡Pero si yo no fumé!
A sabiendas de que su cabello huele a tabaco, Angélica confiesa que ha estado con su prima y unas amigas de secundaria mientras ellas fumaban. Los mayores aprovechan para hablar de los perjuicios en la salud que conlleva éste hábito. - Misión 46
Desarrollo y cambios en la adolescencia
Tema: Adolescencia y responsabilidad
La catastrófica tarde de billar
Luego de una pelea entre Angélica y su hermano José Luis, a causa de las críticas de ella hacia los amigos de él, los jóvenes comparten sus ideas acerca de los difíciles cambios de la adolescencia. - Misión 47
Medios de comunicación y desarrollo de ideas
Tema: Desafíos informáticos de las sociedades actuales
La bici nueva
Mauricio quiere estrenar una bici para el rally de la escuela. Decidido a comprarla consigue un trabajo. Conforme pasan los días comienza a pensar que quizá haya experiencias más importantes que pasar las tardes encerrado para cumplir su capricho. - Misión 48
El impacto de la pandemia
Tema: Salud Pública
Las vacaciones de pesadilla de Paulina
Al principio de la pandemia, el virus tenía sin cuidado a Paulina, todo le parecía tan ajeno que hasta pensó que la cuarentena sería una especie de vacaciones. Descubre cómo ha cambiado lo que piensa desde entonces, y cómo ella y su familia vivieron aquellos días.

- Misión 49
Ejercicio de la libertad y la justicia
Tema: Justicia, libertad y ética
Yo acuso, o ¿no?
Mariana le pide a Angélica que la ayude a meterse al salón de maestros; pretende copiar las preguntas del examen. Luego de un vano intento por disuadirla, ella accede. El lío comienza cuando la maestra suspende el examen, ante la evidencia de que alguien ha robado una de las copias. Ahora Angélica debe decidir si habla con la verdad o permite que el grupo entero pague las consecuencias. - Misión 50
Equidad de género y educación
Tema: Oportunidades iguales para hombres y mujeres
¿Cómo dices que te dicen?
Juan ayuda a doña Jovita, su vecina, a preparar el mole; al hacerlo, desafía una de las muchas creencias de la señora: la del derecho de hombres y mujeres a ocuparse de las actividades que les agraden sin distinción de sexo. Angélica los acompaña entablando con ellos una charla acerca de la importancia de no etiquetar a las personas. - Misión 51
Identidad y género
Tema: Oportunidades educativas y laborales
Todos podemos hacer todo
¿Será cierto que hombres y mujeres podemos desempeñar las mismas actividades?
Una mañana en el colegio, niños y niñas comentan acerca de la posibilidad de que tanto unos como otros realicen el mismo tipo de trabajos. El tema toma vuelo y cada uno presenta su punto de vista, nombrando algunos casos que incluyen algunas personalidades del deporte y la cultura. - Misión 52
Ética mediática
Tema: Medios de Comunicación
¿Piensas o cortas y pegas?
La maestra Olga reprende a sus alumnos por copiar y pegar información de Internet, sin reflexión y sin redactar lo leído con sus propias palabras. El regaño da pie a un breve recorrido por la historia de los medios de comunicación entre los seres humanos. - Misión 53
Las leyes de convivencia
Tema: Reglas y acuerdos
Robatriques
Mientras juega básquetbol, Juan se pregunta si debe o no acusar a su amigo Héctor. Ha descubierto que es él quien roba útiles escolares en el salón. - Misión 54
Criterios para el manejo de la información
Tema: Medios e Información
Noticias que queman
Al escuchar la noticia del incendio de la fábrica de estambres que está al lado de su escuela, los niños saltan a conclusiones precipitadas. La maestra Olga los invita a cuestionar la información que reciben. - Misión 55
Discriminación y prejuicio
Tema: Racismo, discriminación e intolerancia
Los otros
Mauricio se da cuenta de que la discriminación se ve de un modo desde afuera, y de otro muy distinto cuando se es señalado por los otros. - Misión 56
Educación para la paz
Tema: Resolución de conflictos sin violencia
Perdió mi equipo, ganó la paz
El resultado del partido de fútbol del domingo desata algunas emociones al llegar el lunes a la escuela. ¿Qué hará Juan al ver que sus amigos terminan a golpes? ¿Habrá alguna forma de resolver el conflicto de forma pacífica? Descubre cómo les fue a Juan y a sus amigos después de la pelea. - Misión 57
Principios éticos para la vida
Tema: Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad
El dilema de la piratería
Ricardo se siente feliz con sus tenis nuevos, no le hace que sean piratas. En la escuela sus compañeros y maestro reflexionan acerca de las consecuencias de comprar artículos de este tipo, y de lo difícil que puede resultar a veces resistir la tentación. - Misión 58
Diferencias y desventajas sociales
Tema: Igualdad de oportunidades
La victoria de Josefina
Josefina es discriminada debido a que es una niña con capacidades diferentes. La oportunidad de participar en una competencia deportiva, servirá como lección a niños y adultos. - Misión 59
Violencia escolar
Tema: Violencia
El respeto al derecho ajeno (y viceversa)
Un ejercicio de gráficas y papelitos blancos, rojos y verdes, da pie a una reflexión acerca de la violencia escolar. Por turnos, los compañeros de Juan, hablan de sus experiencias. - Misión 60
Participación social
Tema: Acciones individuales y colectivas
Todos para uno y… ¿uno para todos?
Los papás de Juan discuten la posibilidad de participar en las obras de mejoras a la comunidad, propuestas por el director del colegio. De entrada, la falta de recursos económicos parece ser un problema. La buena disposición de alumnos y padres de familia cambia la perspectiva.